Solo 12 de 130 congresistas han cumplido con presentar sus declaraciones juradas ante Contraloría
El pasado 11 de junio, el pleno del Congreso 2020-2021 aprobó una norma que dispone que los parlamentarios tienen la obligación de presentar ante la Contraloría su declaración jurada de intereses. Ha pasado más de un mes, y solo 12 de los 130 legisladores han cumplido con presentar sus legajos, según información proporcionada por el máximo ente de control.
Lo más llamativo es que solo faltan nueve días para que se cumpla el plazo que tienen los parlamentarios para presentar la referida información, que abarca desde su participación en empresas del sector privado, como el detalle de los trabajos actuales de su entorno más cercano.
Los asesores legislativos que han presentado sus declaraciones juradas de intereses apenas llegan a 43. Mientras que los jefes de oficina solo suman cinco, además de un director y del secretario técnico de la Oficialía Mayor.
Congresistas que han presentados sus declaraciones juradas de intereses ante la Contraloría | Bancada | Región |
---|---|---|
Mónica Saavedra Ocharán | Acción Popular | Lima |
Carlos Pérez Ochoa | Acción Popular | Lima Provincias |
Rolando Campos Villalobos | Acción Popular | Lambayeque |
Napoléon Puño Lecarnaque | Alianza para el Progreso | Tumbes |
Richard Rubio Gariza | Frepap | Lima |
Luz Cayguaray Gambini | Frepap | Loreto |
Julia Ayquipa Torres | Frepap | Ica |
Alexander Lozano Inostroza | Unión por el Perú | Madre de Dios |
Rubén Pantoja Calvo | Unión por el Perú | Cusco |
Daniel Urresti Elera | Podemos Perú | Lima |
Grimaldo Vásquez Tan | Somos Perú | Amazonas |
Zenaida Solís Gutiérrez | Partido Morado | Lima |
La información presentada hasta la fecha no aporta mayor información sobre posibles conflictos de interés. El congresista Grimaldo Vásquez (Somos Perú, Amazonas) declara tener representación en la Corporación HGV E.I.R.L que se dedica a la arquitectura e ingeniería, y fue inscrita a fines del 2019, durante la campaña electoral. Su hermano, Segundo Vásquez Tan, es alcalde distrital de Nueva Cajamarca.
Rolando Campos (Acción Popular, Lambayeque) consigna tener el 25% de acciones en la Empresa de Transporte y Turismo Bruning Express. Mientras que Alexander Lozano (Unión por el Perú, Madre De Dios) informa que sus padres laboran en la agencia privada de empleo “El Chino”.
A inicio de febrero, América Noticias informó que dicha agencia realizaba anuncios de pedidos de señoritas para atención en pubs en la zona de La Pampa, lugar conocido por ser punto de explotación sexual y trata de personas. Lozano dijo que se encuentra desvinculado de la empresa de su padre, donde llegó a desempeñarse como asistente administrativo.
De otro lado, el legislador Napoléon Puño (Alianza para el Progreso, Tumbes) indica que su hermano Víctor Puño labora como ingeniero en el Gobierno Regional de Tumbes, y su otro hermano Wilfredo Puño en el Proyecto Especial Binacional Puyango-Tumbes. Por su parte, Rubén Pantoja (Unión por el Perú, Cusco) refiere que su esposa Juana López Callata es abogada del Poder Judicial.
Fuente: El Comercio.